El pasado 15 de Septiembre el núcleo de
desarrollo endógeno Nuevo Circo fue testigo de una noche mágica, por primera
vez nos visitaban los Alemanes Blind Guardian quienes compartirían escenario
con los Austriacos Belphegor, una mezcla poco usual para nuestro movimiento,
desde un principio muy criticada… Acaso muchos no sueñan con viajar al viejo
continente y disfrutar de grandes festivales? Bueno allá es así! La mezcla de
estilos esta a la orden del día. Acaso no estamos preparados para el progreso
musical? Creo que no!!! Lo cierto es que los fanáticos no escatimaron en
moverse a la capital para disfrutar de sus bandas.
Un día que amenazaba con lluvias, termino
cumpliendo su amenaza y de manera grande… El torrencial de agua no fue normal y
se encargo de inundar el recinto, aunque este se encontraba cubierto por una
gran carpa el agua cumplió con su trabajo. La arena se convirtió en lodo, dicho
todo esto el retraso era inminente, trayendo consigo nuevas sorpresas, resulta
que Blind Guardian serian los encargados de abrir el show, era la única manera
de poder cumplir con su público, la banda tenía que volar a primera hora a Bogotá. Esa es la razón por la cual los alemanes fueron los primeros en tomar
posesión de la tarima.
Ya
con todo listo y un público impaciente saltan a la tarima Hansi Kürsch y
compañía para así arrancar con “Into the Storm” desatando así la euforia total.
Era increíble ver frente a nosotros aquella banda que esperamos durante años.
Un montaje bien ajustado al momento fue lo que ofreció Aleindigo Producciones
quienes nuevamente se fusionan con los experimentados Conciertos Metal.
“Welcome to Dying” fue la siguiente en interpretarnos, vimos un Frederik Ehmke
entregado al 100% con el público y su batería, el dúo de guitarras entre Marcus
Siepen y André Olbrich es verdaderamente impresionante, siendo este ultimo
catalogado como uno de los mejores guitarra líder de Europa.
Seguidamente sonaron,” Born in a Mourning
Hall”, “Traveler In Time”, una increíble “Bright Eyes” y “Tanelorn” la cual fue
la única en tocar de su más reciente producción At the Edge of Time. El público
no paro de cantar cada tema, los Blind Guardian no podían ocultar su alegría en
el encuentro con sus fanáticos Venezolanos, me atrevo a decir que no tenían
idea de lo que verían esa noche. Oliver Holzwarth a cargo del bajo mostraba su
carisma pero algo escondido como de costumbre, este llevo las líneas de su
instrumento a cabalidad, es así como Hansi presenta “Lost in the Twilight Hall”
y la increíble “Majesty”, llegando así unos de los temas más populares y
famosos de la banda “The Bard's Song” pero en esta ocasión en versión eléctrica
con efectos acústicos, 100% coreada por todos.
Hansi en todo momento mostro su
agradecimiento con su público, muchas veces con un claro “gracias Caracas”
anunciando de manera grande “Valhalla” la algarabía no se hacia esperar, las manos
arriba y un coro completo nos trasladaba a recordar lo que solo habíamos podido
disfrutar en DVD. Seguidamente arrancaría “Time Stands Still at the Iron Hill”
en esta ocasión parece ser la mas disfrutada por Marcus Siepen, recordemos que
en la entrevista exclusiva para Hazeroth.com nos hablo que el tema favorito
cambiaba dependiendo de su estado de ánimo, sin duda este fue su tema para ese
día.
“Mirror mirror” nos indicaba que el show
llegaba a su final, siendo este el tema de cierre por excelencia, fue increíble
la respuesta del público durante cada tema y más aun la cara de los Guardian,
siendo mágica la entrega de lado y lado. El público quería más y Blind Guardian
retorno a la tarima con una grata sorpresa, se trataba del tema “Barbara Ann”
podríamos hablar de una despedida de lujo la que se lanzo Blind Guardian en
Venezuela. Esperando que esta experiencia abra las puertas para una pronta
visita.
Ahora viene el momento inexplicable para
muchos, justo segundos después que Blind Guardian bajara de la tarima nos damos
media vuelta para buscar alguna bebida o simplemente para sacudir el lodo de
nuestras botas y nos encontramos con la sorpresa de que más de la mitad,
léase…. Más de la mitad del publico abandono las instalaciones, el porqué de
todo esto? Creo que jamás lo sabremos, solo nos indica que nuestra escena no está
preparada para este tipo de mezclas en lo que a estilos se refiere.
De momento podemos hablar del pro y el
contra para los siguientes minutos, muchos pensamos que por cuestiones de
retraso nuestras bandas nacionales no tendrían la oportunidad de mostrar su
trabajo, resulta que la producción se arriesgo y dio esa merecida oportunidad
para nuestros músicos; es cuando vemos que todo estaba tomando forma para
recibir la siguiente banda… My Own Creation oriundos de Maracay traen a Caracas
todo el poder de su Death Metal, esta sería la primera vez que My Own Creation
compartía tarima con bandas internacionales, también se encontraban estrenando
bajista esa noche, se trata de Moisés Alvarado, quien en sus debut no defraudo
y cumplió genialmente su papel en el instrumento, desde acá nuestras
felicitaciones. My Own Creation nos brindo temas como “Hidden At Your Sight” y
su primer single “Upwards Downwards” donde sin dudas se lucieron, Carlos Salas
en una de las guitarras y Jeanfreddy en las voces viene de trabajar juntos en
antiguos proyectos, por lo cual para algunos son caras ya conocidas;
continuaron con “Sea Of Vengeance” y su nuevo singel “Impulsive Storm” donde la
batería a cargo de Leonardo Guédez sonó mas técnica, no podíamos dejar por
fuera el excelente trabajo de Javier Hernández en la otra guitarra,
despidiéndose así con la poderosa “Maze Of Options”. No pierdan de vista a My
Own Creation quienes sin duda ocuparan un sitial dentro de la historia del
metal extremo en Venezuela.
Llegaba el turno para la segunda banda en
representación nacional, los nuevos Landsemk saltaron al ruedo, es duro decirlo
pero esta nueva alineación no es ni la sombra de aquella banda que la abrió a
Helloween en el poliedro de Caracas, mas sin embargo salieron con la fuerza que
significa el nombre Landsemk quienes ya tienen una hoja escrita en la historia
del rock en nuestro país. Los liderados por Eduardo LALO Cárdenas en el bajo
interpretaron temas clásicos como "Jamás perderé la fe", "La
llave del reino" y "Ángeles del metal", coreados por sus
seguidores quienes no escatimaron en esperarlos para así verlos en escena.
El vacio no se pudo evitar por la falta de
la segunda guitarra; su nuevo cantante Enzo Khayat puede que sea ese pieza
clave en la banda, solo el tiempo nos los confirmará, también nos regalaron
temas como "En tus manos está el Poder" y "Somos latinos" este
ultimo el cual nos muestra la verdadera
unión de naciones, despidiéndose con el cover de Manowar "Thor".
Continuamos con la fiesta y era el turno de
la última banda de la noche, directamente desde Austria llagaban por segunda
vez a nuestro país Belphegor, quienes salieron sin su cantante Helmuth, el cual
se ausento por problemas de salud, los cuales venía presentando desde hace días,
tanto así que no se apersono en la firma de autógrafos el día antes del show.
Tomando las riendas del micrófono su bajista Serpenth, el cual interpreto de
manera grande cada tema, paseándose así por la discografía de Belphegor con
temas como; “In Blood Devour This Sanctity”, “Hell's Ambassador”, “Veneratio
Diaboli”, “Impaled Upon the Tongue of Sathan” entre otros grandes temas, la guitarra
simplemente sonó devastadora, sin dejar por fuera el doble bombo de su batero.
Los seguidores de Belphegor poco a poco fueron olvidando la ausencia de Helmuth
debido a la buena ejecución vocal de parte de Serpenth quien se veía muy
influenciado por Cronos, la voluntad de Serpenth en salvar el concierto es de admirar, un gran
gesto por lo más importante, sus seguidores.
Entre el resto de los temas interpretados
por Belphegor pudimos disfrutar de “Lucifer Incestus”, “Justine Soaked in Blood”,
“Rise to Fall and Fall to Rise” y un cierre mortal a cargo de “Bondage Goat
Zombie”. Esperando que para la tercera visita de Belphegor tengamos un show más
completo y con Helmuth al frente.
Una vez más agradecemos a las productoras
Aleindigo y Conciertos Metal, Yudith Machado y Julio Aguilar por la invitación.
Fue triste ver y escuchar como en seis ocasiones
presento problemas el sonido para Blind Guardian, el resto de las bandas
sonaron bien, que paso allí? Lo cierto es que esto no opaco la magia vivida
durante esa noche.
Reseña y fotografías por Juan Carlos
Castillo.
Para ver la galería de este concierto haz
clic aquí.
Un montón de años después veo este comentario... Le recomiendo documentarse y luego opinar!
ResponderEliminartercera vez que vienen? no me parece, cuales fueron las otras 2 veces? fecha y local?
ResponderEliminartercera vez que vienen? no me parece, cuales fueron las otras 2 veces? fecha y local?
ResponderEliminar